Aceite de Almendras

Beneficios del aceite de almendras
Entre los beneficios del aceite de almendras podemos destacar que:
1- Es un hidratante perfecto para la piel.* El aceite de almendras para la piel aporta hidratación natural, además de nutrirla.
2- Al ser antiinflamatorio sirve para tratar todo tipo de afecciones cutáneas.* Desde acné hasta cicatrices, este aceite es un valor añadido para la mejora de la salud de la piel, sobre todo de la cara aunque es buena para todo el cuerpo.
3- Es beneficiosa para las arrugas y un mejoramiento en la elasticidad de la piel.* Los nutrientes de este aceite ayudan a mejorar la elasticidad de la piel, sobre todo para las zonas de la piel, en la cara y otras partes del cuerpo, donde las arrugas con el paso de los años se hacen más evidentes.
4- Se puede utilizar como protector solar. Otro de los beneficios del aceite de almendras es que se puede utilizar como protector solar, gracias a los principios activos que mejoran la reacción y absorben los rayos solares.*Revitaliza y suaviza el cabello, así como el cuero cabelludo.* Sin duda uno de los usos más extendidos del aceite de almendras es para el cabello, para revitalizar y suavizar el pelo y mejorar también la salud del cuero cabelludo.
Ademas te contamos…
Aceite de almendras Para las estrías
Otro de los usos muy extendidos del aceite de almendras para la piel es para las estrias en el embarazo. Utilizar este aceite de manera diaria impide que se creen estrías, ya que la piel se vuelve más elástica y lubricada.
Está de sobras comprobado que las mujeres que utilizan este aceite durante el embarazo no padecen estrías.
Esto vale también para las personas con sobrepeso y que están llevando a cabo una dieta para adelgazar. Con el tiempo, si no cuidamos la piel, a medida que la cantidad de grasa disminuye, irán apareciendo estrías.
Por lo tanto, si cada día luego de ducharnos nos pasamos aceite de almendras por el cuerpo, principalmente por los brazos, glúteos y todo el tronco y barriga, es muy probable que las estrías no aparezcan.
El aceite de almendras para la cara, las arrugas y las ojeras y bolsas de debajo de los ojos, funciona casi de la misma manera que con las estrías, ya que sirve contra el desgaste de la piel por ser un excelente lubricante y regenerativo.
El aceite de almendras para la cara en la noche, cuando nos vamos a dormir, es una buena manera de conseguir que sus propiedades estén activas mientras dormimos. Al levantarnos, veremos que nuestra piel está como nueva.
Para los bebés
Para la piel de los bebés, tanto para masajes como para mantenerla hidratada es un aliado natural. Otro de los usos, es para sacar la costra láctea que aparece en los lactantes durante los primeros años de vida.
Para los labios
Uno de los usos menos frecuentes del aceite de almendras es como bálsamo labial. Tanto solo como mezclado con aceite de coco pueden utilizarse como un buen bálsamo para mejorar la salud de los labios, así como para sanar los labios partidos o secos por el frío.
Aceite de almendras para el cabello o pelo
El aceite de almendras dulces tiene unas propiedades regenerativas y revitalizantes en el cuero cabelludo y el pelo en general.
Los antioxidantes mantendrán sanas las células capilares, por lo tanto se beneficia tanto el cabello crecido, al hidratarlo y darle consistencia, como el pelo que está por crecer.
El aceite de almendras para el cabello y pelo es una de las mejores maneras de conseguir revitalizarlo, darle volumen y brillo, al mismo tiempo que lo “alimentamos” con una buena dosis de nutrientes.
Aceite de almendras para cara, la piel y las ojeras
Tanto por sus ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, como por sus propiedades vitamínicas y antioxidantes, es un regenerador y rejuvenecedor celular, por lo cual se puede utilizar para cualquier problema de la piel, como eccemas, alergias de piel, picaduras, escozores y enrojecimientos.